Cartas

Juntas de accionistas remotas: nuevo paradigma

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Ahora que se inicia el período en que se realizan las juntas ordinarias de accionistas de las sociedades anónimas y fondos de inversión, una parte importante continuarán desarrollándose principalmente de manera remota.

Según datos de Click&Vote, solución desarrollada por la Bolsa de Santiago junto al Depósito Central de Valores (DCV) que permite efectuar estos encuentros en base a tecnología Blockchain, el año 2021 se realizaron 281 juntas de accionistas y asambleas a distancia, con un quórum promedio de asistencia de sus accionistas del 84%. En tanto, el número de juntas y asambleas realizadas con esta tecnología en 2021 fue 46% superior al año anterior.

Junto con eliminar barreras geográficas o físicas, este sistema también optimiza el proceso de generación de reportes de resultado, ya que entrega información en un menor tiempo y con un costo más bajo. Incluso las votaciones durante las asambleas son más expeditas, dada su automatización.

El satisfactorio resultado y experiencia que han demostrado generar las juntas de accionistas telemáticas, dan cuenta de la gran utilidad que tiene el buen uso de la tecnología y la innovación. Puede sorprender que esta práctica no se haya implementado antes, pero como ocurre en muchas decisiones de cambio, se requiere algún activador. En este caso, fue la pandemia.

Andrés Araya

Gerente de Clientes y Negocios Bolsa de Santiago

Claudio Garín

Gerente de Operaciones y Servicios Depósito Central de Valores

Lo más leído